29 de maio de 2011

Essa vai para o Rodolfo

"La casa llenó de cuantas bailarinas de cuerda, cajas de música y relojes mecánicos se habían visto en las ferias de Europa. El marqués desempolvó la tiorba italiana. La encordó, la afinó con una perseverancia que sólo podía entenderse por el amor, y volvió a acompañarse las canciones de antaño cantadas con la buena voz y el mal oído que ni los años ni los turbios recuerdos habían cambiado. Ella le preguntó por esos días si era verdad, como decían las canciones, que el amor lo podía todo.
'Es verdad', le contestó él, 'pero harás bien en no creerlo'."

G. G. Márquez, Del amor y otros demonios

22 de maio de 2011

Sugestão de leitura




A sociedade do espetáculo, Guy Debord.

Como quando dizemos que uma jogada vale o ingresso do jogo, cada uma das proposições de Debord vale a leitura do livro. Crítica aguda e sem concessões.

(Li durante a graduação e vejo que àquela época não entendi nada. Nem podia.)

19 de maio de 2011

Novo quilombo de Zumbi

Outro dia, lá em Santa, Pedrinho me falou de um verso do Caetano. Era um verso de 'Sampa' sobre o qual eu nunca havia meditado. Continha uma espécie de previsão, que no final da década de 80 - explicou Caetano à imprensa (e naquela noite Pedrinho, a mim) - de alguma forma havia se manifestado: "possível novo quilombo de Zumbi eram os Racioniais"
"E a profecia se fez como previsto
1 9 9 7 depois de Cristo"
Hoje pela manhã despertei com uma questão:
(o estômago do homem
a mulher da terra
o preço da fruta

a fez apodrecer

e o poema fede)
será que, nos últimos 15 anos, no Brasil, alguém conseguiu fazer uma canção melhor que essa?




A pergunta é ingênua, a pergunta é tola, e impossível de ser respondida. Mas ao mesmo tempo não consigo lembrar de uma canção que me lance à dúvida de um sim.
"Do saláro injusto,
da punição injusta,
da humilhação, da tortura,
do terror,
retiramos algo e com ele construímos um artefato

um poema
uma bandeira"

11 de maio de 2011

Transcrições nocturnas #03


"Mira, Sancho, por el mismo que denantes juraste, te juro, dijo Don Quijote, que tienes el más corto entendimiento que tiene ni tuvo escudero en el mundo. ¿Qué es posible que en cuanto ha que andas conmigo no has echado de ver que todas las cosas de los caballeros andantes parecen quimeras, necedades y desatinos, y que son todas hechas al revés? Y no porque sea ello así, sino porque andan entre nosotros siempre una caterva de encantadores que todas nuestras cosas mudan y truecan, y las vuelven según su gusto y según tienen la gana de favorecernos o destruirnos, y así eso que a ti te parece bacía de barbero, me parece a mi el yelmo de Mambrino, y a otro le parecerá otra cosa: y fue para providencia del sabio que es de mi parte, hacer que parezca bacía a todos, lo que real y verdaderamente es yelmo de Mambrino, a causa que siendo él de tanta estima, todo el mundo me perseguiría por quitármele; pero como ven que no es más de un bacin de un barbero, no se curan de procuralle, como se mostró bien en el que quiso rompelle, y le dejó en el suelo sin llevarle, que a fe si le conociera que nunca él le dejara. Guárdale, amigo, que por ahora no lo he menester, que antes me tengo de quitar todas estas armas y quedar desnudo como cuando nací, si es que me da en voluntad de seguir en mi penitencia más a Roldan que a Amadís".


Capítulo XXV, El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha - Miguel de Cervantes Saavedra